top of page

MARKETING TOTAL & COMMUNITY MANAGER

HACEMOS QUE LAS COSAS SUCEDAN
GO FOR IT >

- ACTITUD -

Una nueva actitud mental y un puñado de conceptos y medidas pueden cambiar el destino de su empresa

A) Reestructuración. Las empresas  para mantener su competitividad y rentabilidad tienen que orientarse hacia actividades de mayor valor añadido.   Las empresas para competir deben mejorar su organización, su gestión,  no se puede pensar en calidad hacia fuera si no tenemos calidad hacia adentro, siempre teniendo claro que el foco de nuestras acciones es el cliente.
 
B) Marketing a medida. Marketing uno a uno, cada vez más  los consumidores demandan soluciones personalizadas y adaptadas a sus necesidades y requerimentos individuales.  
  
C) Orientación a la competencia. Se intensifica y se hace más necesario el análisis de la competencia,  la inteligencia competitiva y el monitoreo constante de ella y sus entornos.  
  
D) Previsión. En un entorno cambiante y turbulento la empresa debe  reforzar su capacidad de adaptación. Es imprescindible impregnar a toda la empresa de la mística, que cada uno se sienta parte de un todo, que cada uno ocupe el lugar  para el cual está más capacitado, y que su filosofía rece: ninguno de nosotros es mejor que todos nosotros juntos. Lograr que los cambios sean anticipativos y no adaptativos será el objetivo. Una empresa que tenga una óptima comunicación interna y externa tendrá más chance de ser flexible y de mejorar sus márgenes de maniobra a la hora de la anticipación.
  
E) Marketing global. Como dice Prakhalad, debemos ver este fenómeno como una oportunidad y no ver solo las amenazas que surgen del incremento de la competencia y de la ausencia de límites territoriales para nuestros productos o servicios. En tiempos de globalización el conocimiento se convierte en la ventaja competitiva.

F) Responsabilidad Empresarial. Las empresas no solo deben adquirir responsabilidad por las consecuencias de sus acciones en el entorno de influencia sino que deben internalizar políticas sociales que mejoren la situación de la comunidad.  
  
G) Foco en el Cliente. ¿Qué demanda mi demanda? toda la empresa tiene que ser consciente del papel fundamental del consumidor en la existencia, rentabilidad y crecimiento y sobre todo, del éxito sostenido de la empresa. Sin el cliente la empresa no tiene sentido.

bottom of page